En nuestro anterior post, “17 tendencias de interiorismo para 2022”, hablamos sobre integrar la naturaleza dentro de la decoración del hogar. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que incluyendo algunas plantas? Aunque, como te imaginarás, no es tan fácil como ir a una tienda y comprar cualquiera. Tienes que tener en cuenta si van a estar en zona interior o exterior, si les va a dar el sol, humedad… Pero, ¡no te preocupes! Nosotros te ayudamos con estas 10 ideas para decorar con plantas tu casa.

Las plantas como elemento decorativo

No es solo una tendencia, las plantas embellecen tu vivienda y te regalan bienestar.  Oxigenan el ambiente, relajan, actúan como pantalla frente a sonidos externos y aumentan la concentración.

¿Dónde colocar las plantas?

Para decidir dónde colocar cada planta hay que valorar primero que necesidades de humedad , iluminación y temperatura tiene.

Una vez clara la mejor estancia según el tipo, es momento de pensar en qué lugar de la habitación colocarla según la estructura, distribución, mobiliario y decoración del espacio.

Por norma general, los puntos más habituales donde colocarlas son:

  • Rincones: al ser espacios sin demasiado mobiliario. Puedes colocar una planta grande para rellenar todo el hueco o una composición de varias plantas.
  • Mesas: un clásico en decoración, crear un centro de mesa. Puedes utilizar una planta baja y frondosa o una composición de varias plantas pequeñas.
  • Ventanas: cerca de la fuente de luz natural. Si tienes alféizar puedes colocar una o varias plantas. Si no es el caso, puedes usar un estante o colocar un mueble pequeño.
  • Baño: reservado para plantas con necesidades elevadas de humedad y con poco requerimiento de luz.
  • Escritorio: un clásico. No solo es recomendable estéticamente, sino que las plantas pueden absorber las energías liberadas por los aparatos electrónicos que utilizamos.

10 ideas para decorar con plantas tu casa

  1. No poner muchas plantas de gran tamaño.
  2. Evitar colocar una planta al lado de un elemento decorativo de su misma altura.
  3. Colocar las plantas pequeñas en mesas o estantes y las grandes en rincones.
  4. Combinar las plantas buscando un conjunto de hojas y colores distintos.
  5. Ventilar las habitaciones todas las mañanas para eliminar el dióxido de carbono que emiten por la noche.
  6. Aprovechar las paredes para poner plantas colgantes o jardines verticales.
  7. Alternar plantas y objetos.
  8. Usarlas para tapar imperfecciones.
  9. Colocar plantas aromáticas, sobre todo en baño y cocina.
  10. Utilizarlas para separar ambientes a modo de biombo.

10 plantas perfectas para interior

Si quieres llenar de vida verde tu hogar, seguro que te enfrentas a alguno de los problemas más habituales de decorar con plantas una casa: poco espacio, ausencia de luz natural, mucho frio o calor y, sobre todo, poca mano con las plantas. Por eso, aquí te traemos una selección con las 10 plantas de interior que aguantan bien en casa y no necesitan muchos cuidados:

  1. Poto: ideal para colocarlo en lo alto de los muebles o estantes. Tan solo es necesario regarlo cuando se seca la tierra.
  2. Aspidistra: requiere de sombra y poco riego.
  3. Lirio: aun estando en el interior, florece todo el año. Basta con regarlo una vez a la semana.
  4. Lengua de suegra: libera oxígeno por la noche y purifica el ambiente. Necesita poco riego y estar en la sombra.
  5. Árbol de jade: necesita poco riego y puede alcanzar una altura de uno o dos metros.
  6. Helecho: es perfecto para colgar, pero necesita luz, por lo que es recomendable colocarlo en la entrada o balcón.
  7. Ficus: un clásico. Eso sí, no puede estar por debajo de 13 grados, necesita luz indirecta y agua un par de veces por semana. La ventaja: ayuda a bloquear la contaminación acústica.
  8. Costilla de Adán: solo necesita que la riegues una vez a la semana. Puede estar tanto en interior como en exterior, pero mejor a temperaturas entre 10-24 grados.
  9. Aloe Vera: una planta muy fácil de cuidar. Además, sus hojas pueden utilizarse para fines terapéuticos o de belleza. Necesita luz y regarlo cada 15-20 días.
  10. Cactus: no necesita mucha agua, pero sí luz. Es ideal para colocar en ventanas.

Diseño de interiores en Bizkaia

La distribución de los objetos en el espacio y la elección de la decoración pueden cambiar la fisonomía de cualquier habitación y hacerla más confortable.

¿Quieres darle un toque personal y sacar partido a tu casa, pero no tienes el tiempo o las ganas de hacerlo?

En Estudio Francia contamos con un equipo propio especializado en diseño de interiores. Nos adaptamos a tus necesidades, tus gustos y tu presupuesto para presentarte un proyecto que haga realidad tus sueños.

¡Tú lo imaginas, nosotros lo conseguimos!