Entrar a vivir en tu primera vivienda es un momento emocionante. Tienes ilusión y mil ideas para poner en marcha. Pero si no quieres tirar el dinero, prioriza por dónde empezar. ¿Cómo? Con estas 11 claves para decorar tu primera casa.
Lo primero que debes tener en cuenta
El presupuesto.
Puedes tener cientos de ideas, pero si el dinero no acompaña, es posible que te lo gastes todo en cosas de menor importancia.
Para no equivocarte, sigue la regla de invertir en piezas que no sean provisionales. Nos referimos a camas, mesas, sillas o sofá. Objetos que van a perdurar en tu casa.
11 claves para decorar tu primera casa
Ya has hecho la mudanza y llega el temido momento de enfrentarte a la decoración. Medidas, instalaciones, colores, tendencias…Sí, puede que te marees solo de pensar en todo lo que tienes que tener en cuenta.
Por eso te lo ponemos fácil.
Vamos a empezar por el continente y después por el contenido. ¡Allá vamos!
- Elige un diseño: seguro que has visto varios estilos que te encantan, pero tienes que pensar en cuál va más con tus gustos y personalidad.
- Elige la paleta de colores: para que todo tenga coherencia desde el primer momento, selecciona los colores que vas a utilizar. Por ejemplo, blanco con tonos tierra. Tenemos un post completo hablando sobre el uso de colores en la decoración de interiores.
- Toma medidas: antes de empezar a decidir el mobiliario y los elementos decorativos, coge el metro y mide todo. Tienes que encontrar el equilibrio entre formas, colores y tamaños.
- Iluminación: iluminación indirecta, directa, de techo, de pie…Tienes que pensar en cómo quieres organizar los puntos de luz según el uso que le vayas a dar a las estancias. Puedes echar un ojo a nuestro artículo con 5 claves para iluminar tu casa.
- Apuesta por la funcionalidad: primero piensa que todo lo que compres, además de bonito, tiene que ser práctico. A ser posible que tenga doble función, que sea duradero y se limpie fácilmente.
- Mobiliario imprescindible: no tengas prisa por tener todo el primer día, céntrate en el mobiliario que necesitas sí o sí. Elige un sofá cómodo, pruébalo sentado, estirado…Invierte en una buena cama con un buen colchón y almohada (el cabecero y otros elementos de decoración los puedes poner más tarde). Y, por supuesto, no te olvides de los armarios. Echa un vistazo a las prendas que tienes para saber la distribución y capacidad de almacenaje que necesitas.
- Elementos decorativos prescindibles: no te gastes el presupuesto en fundas de cojín, mesas auxiliares, estanterías… Deja ese tipo de elementos para el final. Aun así, no tengas miedo a personalizar tu casa con espejos, textiles, cuadros…
- Materiales: piensa en el tacto y la durabilidad antes de elegir tapicerías, suelos, mesas…
- Plantas: el toque de vida. Si te gustan y quieres incluirlas en tu decoración, te recomendamos que tomes nota de nuestro post con 10 ideas para decorar con plantas tu casa.
- Recicla: es tendencia utilizar objetos recuperados, piezas recicladas, restauradas…Busca en el trastero o pide a tu familia cosas que ya no utilicen para darles nueva vida.
- Atrévete: a plasmar tus gustos. Es tu casa, tu refugio, donde vas a pasar muchas horas, por eso tiene que reflejar tu personalidad. Sin miedo.
Pero sobre todo…
¡Disfruta del proceso! Estrenar casa, sobre todo si es la primera, es un gran momento en la vida. Deja a un lado el estrés y recuerda que, si necesitas ayuda, puedes contactar con nuestro equipo de profesionales del diseño de interiores para que te asesoren en la elección y distribución de elementos de decoración.