Las cortinas son elementos decorativos y funcionales que desempeñan un papel crucial en la estética y el ambiente de cualquier espacio. No solo añaden un toque de decoración, sino que ofrecen privacidad, control de la luz y aislamiento térmico. Elegir el estilo adecuado para cada habitación puede marcar la diferencia en su apariencia y comodidad. En este artículo, te explicamos los tipos de cortinas que hay y cómo seleccionar las más adecuadas para cada estancia.

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una cortina?

Hay seis puntos que debes tener claros antes de elegir el tipo de cortina:

  • Estilo decorativo
  • Uso y optimización del espacio
  • Cantidad de luz natural
  • Forma de la ventana o cerramiento de la terraza
  • Capacidad económica
  • Gusto personal

11 tipos de cortinas más populares

Opciones hay miles, pero si te preguntas cuáles son las cortinas más utilizadas, aquí te las explicamos una por una:

  1. Visillos: son la opción clásica dentro de los tipos de cortinas. Están confeccionadas con tejidos muy finos que facilitan la entrada de luz en los espacios.
  2. Cortinas de paneles: las cortinas de paneles son versátiles y elegantes. Están disponibles en una amplia gama de colores y tejidos, lo que las convierte en una excelente opción para salones y comedores. Los paneles largos y fluidos hacen que la habitación parezca más espaciosa y elegante. Si deseas un mayor control sobre la luz, puedes optar por cortinas de paneles con forros opacos o semitransparentes.
  3. Cortinas plisadas: son ideales para espacios donde se busca una apariencia moderna y ordenada, como en la cocina o el baño, ya que su diseño plegable permite un fácil ajuste de la luz y la privacidad. Además, ocupan menos espacio cuando están recogidas, lo que es beneficioso en habitaciones pequeñ
  4. Cortinas romanas: combinan la elegancia de las cortinas con la funcionalidad de las persianas. Son perfectas para dormitorios y salas de estar, ya que ofrecen un equilibrio entre la privacidad y la luz natural. Se cierran en secciones horizontales a medida que se levantan, creando pliegues suaves que añaden textura y estilo a la habitación.
  5. Paneles japoneses: este tipo de cortinas están inspiradas en la distribución de estancias nipona y se organizan por paneles o tablas que se desplazan de forma independiente en un riel, superponiéndose unas encima de otras. Se trata de una opción bonita y moderna.
  6. Cortinas venecianas: son un tipo de cortinas hechas mediante lamas que se suben o bajan con un cordel. Son una buena opción para colocar en estudios.
  7. Cortinas enrollables: son minimalistas y prácticas. Ideales para espacios como oficinas y habitaciones infantiles. Estas cortinas se enrollan de manera suave y discreta, lo que te permite un control preciso sobre la cantidad de luz que entra.
  8. Cortinas de lino: las cortinas de lino son populares por su aspecto relajado y su textura natural. Son excelentes para habitaciones donde se busca una atmósfera tranquila, como dormitorios y áreas de descanso. El lino permite que la luz se filtre suavemente, creando un ambiente cálido y acogedor.
  9. Cortinas blackout: si buscas un ambiente completamente oscuro para dormir o para ver películas en tu sala de estar, las cortinas blackout son la elección ideal. Están diseñadas con un forro opaco que bloquea eficazmente la luz exterior. También existe la opción de colocar cortinas de tela tupida, que hacen la misma función.
  10. Cortinas cortas: son las mejores si tienes gatos en casa, ya que impiden que los felinos se columpien en ellas o que las arañen creando enganchones.
  11. Estores: ligeras, fáciles de limpiar y frescas. Ideales para espacios juveniles, cocinas, baños o zonas de trabajo.

¿Tienes dudas sobre cuál poner en cada estancia? ¿Necesitas ayuda con la decoración de tu hogar o local? Contacta con nuestro estudio de interiorismo en Bizkaia y te asesoramos.