El estilo rústico nunca pasa de moda. Mas ahora, que la gente quiere volver a recuperar sus orígenes, la conexión con la naturaleza y la esencia de las cosas. El problema es combinar la calidez de este estilo con la frescura de las tendencias y gustos actuales. Para que lo consigas, te damos las doce claves de la decoración rústica moderna que necesitas conocer.

¿Qué es el estilo rústico moderno?

Es el que combina las características del estilo rústico, de pueblo, campo o montaña, con las influencias modernas en decoración.

Se inspira en lo tradicional y el contacto con la naturaleza para crear ambientes relajados. La clave es incluir detalles modernos que le den un aspecto más contemporáneo sin perder de vista su esencia.

¿Dónde surge el estilo rústico?

Tiene sus orígenes en los ambientes campestres, donde la madera, piedra y barro eran elementos fundamentales para crear estancias cálidas y acogedoras.

En la actualidad, los diseñadores de interiores han adaptado el estilo a la arquitectura urbana, creando espacios con una decoración rústica moderna.

12 claves de la decoración rústica moderna

Si te estás preguntando cómo decorar una casa rústica moderna, aquí te dejamos doce claves.

El blanco, color protagonista

Mientras que el estilo rústico tradicional utiliza madera oscura como base de su decoración, aquí se propone crear espacios más luminosos con el color blanco. Paredes y techo tienen que tener esta base, acompañados de otros tonos neutros como gris o beige.

Toques de madera

Un material que no puede faltar, pero en tonos más claros que a lo que se acostumbra, haciendo guiño a las casas nórdicas. Úsalo en pilares, cubiertas y vigas vistas. También añade muebles de roble u otras maderas nobles.

Líneas limpias

Los ornamentos y acabados muy trabajados dejan espacio a líneas limpias y muebles con contornos simples o redondeados. Eso sí, deben ir acompañados de tejidos naturales.

Colores atrevidos

Como toques en la decoración. Por ejemplo, en los cojines, los textiles de la cama o en detalles del baño y cocina.

Muebles reutilizados o artesanales

Opta por una decoración artesanal hecha con fibras naturales, cerámica…También por darle una segunda vida a muebles antiguos.

Detalles en metal

No solo como complemento, por ejemplo, en lámparas, o en algún mueble. Puedes utilizarlo añadiendo una escalera para dar un toque moderno extra.

 Incluye arte moderno

Para acompañar toda esta decoración artesanal, incluye cuadros de colores vivos o esculturas que rompan con la monotonía del espacio.

Y elementos de diseño

Por ejemplo, acompañando una mesa de madera con sillas de metal, plástico…

Grandes ventanales

Abre el interior al exterior. Llena las estancias de luz con grandes ventanas que tengan lo mínimo de perfilería para que el cristal lo ocupe todo. Para acompañar, no coloques cortinas pesadas, mejor opta por estores sencillos, cortinas o visillos.

Cocinas y baños con decoración rústica moderna

Son los dos espacios que se modernizan más. Utiliza una línea más actual y abre estas estancias a otras.

Moderniza la chimenea

Las chimeneas son un elemento clásico de las casas rústicas. Olvídate de las tradicionales y opta por diseños modernos de metal o cristal.

Terrazas y exteriores

El objetivo es recrear los espacios exteriores de las típicas casas de campo. Un porche que incluya un salón comedor lleno de plantas y cojines. En cuanto al suelo, opta por piedras o cerámicas rústicas.

Diseño de interiores en Bizkaia

Recuerda, juega con los estilos y mezcla decoración rústica y moderna sin miedo. Y si necesitas ayuda porque no acabas de dar con el resultado que quieres, o no tienes tiempo para invertir en buscar las mejores piezas, contacta con nuestro equipo de profesionales del interiorismo.