En la mayoría de casas faltan armarios o sobran cosas. ¿Verdad? Si es tu caso, te gustará leer que este problema no se soluciona por tener mucho espacio libre, sino por aprovechar bien del que dispones. Porque una casa ordenada es un lugar donde se respira paz y tranquilidad, algo que todos buscamos. Y para ayudarte a conseguirlo, te damos 13 soluciones de almacenaje que puedes aplicar en tu casa.
¿Cómo optimizar el espacio?
Los grandes armarios y muebles ya no tienen cabida, por norma general, en las viviendas de hoy en día. Las cuales, cuentan con un espacio bastante limitado.
Mantener todo en orden, sin renunciar al estilo, se ha convertido en un reto de ingenio. Debes crear composiciones a medida para aprovechar todo el espacio disponible: esquinas, paredes… ¿Cómo? Con estas 13 soluciones de almacenaje para tu casa que te proponemos.
13 soluciones de almacenaje para tu casa
O 13 ideas de cómo organizar un espacio pequeño para aprovecharlo al máximo:
- Una habitación como armario: si tienes una habitación libre, utilízala como armario para dejar espacio libre en el resto de cuartos.
- Muebles bajos: usa su parte de arriba como mesa donde dejar objetos y aprovecha el resto de espacio que hay hasta el techo para colocar unos colgadores.
- Cabeceros con almacenaje: con cajones por los laterales y una base encima donde poder dejar objetos. Esto te permite prescindir de las mesillas de noche.
- Bancos con almacenaje: una zona donde sentarte a leer, escuchar música, mirar por la ventana…pero con cajones interiores para aprovechar todo ese espacio. Incluso puedes sustituir las sillas de la mesa de la cocina por bancos.
- Mesas con secreto: hablamos de las que tiene un espacio en su interior para guardar revistas, juegos, mandos…
- Muebles esquineros: las esquinas son uno de los rincones más olvidados de las casas. Sin embargo, puedes aprovecharlas como zona de almacenaje colocando muebles fabricados para encajar en este tipo de espacios. Son ideales para los pasillos y habitaciones pequeñas.
- Canapé: el truco de los trucos para el almacenaje de ropa o de cualquier otra cosa que quieras. Es como tener un armario horizontal. También puedes optar por colocar la cama a cierta altura, accediendo a ella por medio de escalones, y utilizar la parte de abajo para guardar lo que necesites.
- Camas nido: en el cuarto de los niños puedes incorporar este tipo de camas que cuentan con cajones. Ideal para el almacenaje de juguetes.
- Estantes en cocina: a la vista, donde colocar platos, especias… También puedes aprovechar para poner ganchos donde colgar los utensilios y cajones extraíbles a medida en los espacios vacíos que te queden.
- Almacenaje vertical para el baño: para colocar jabones, cremas, esponjas…E incluso un pequeño espejo. También puedes utilizar el espacio que hay sobre la puerta para colocar alguna balda.
- Escalones con sorpresa: ¿tienes escalones en casa? Hazlos huecos por dentro para guardar lo que quieras. También puedes aprovechar el espacio que queda debajo de ellos para poner una estantería de libros o cajones.
- Espacios entre tabiques: en los que puedes instalar una columna extraíble con distintos compartimentos donde guardar productos de higiene, especias o complementos.
- Altillos o baldas en el techo: aprovecha las alturas para almacenar cosas que no usas a diario.
Consejo extra: si aplicando alguna de estas ideas se te queda un espacio de almacenamiento a la vista de todos, puedes taparlo con cortinas lisas para crear un efecto boho.
Interiorismo en Bizkaia
¿Quieres conseguir espacios funcionales integrados en tu decoración? En Estudio Francia, diseño de interiores en Bizkaia, adaptamos tus necesidades a tus gustos, fusionando estilo y utilidad para conseguir la casa de tus sueños.