En pocos días entramos en un nuevo año y, como siempre, analizamos las tendencias que se van a imponer en los próximos meses. Unas ideas que harán de tu casa un espacio moderno y a la última, de revista. ¿Quieres saber cómo? Echa un vistazo a estas 13 tendencias de decoración para 2023.
13 tendencias de decoración para 2023
- Colores suaves: inspirados en los tonos de la naturaleza, para un hogar más natural y que permita conectar con el entorno. Beige, teja, cobrizo, marrón, caldera, pardo… colores que transmiten comodidad y tranquilidad, aunque también veremos tonos más oscuros para dar contraste como el granate, gris…
- Muebles de madera: para reforzar esos ambientes que transmiten calidez, bienestar y conexión con el entorno, nada mejor que mobiliario de madera.
- Piedra como complemento a la madera: aporta carácter y versatilidad, además de reforzar la sensación de conexión con la naturaleza.
- Plantas para traer el exterior a casa: y acompañar a los materiales naturales utilizados en el resto de elementos. En nuestro post titulado 10 ideas para decorar con plantas tu casa hablamos sobre ello.
- Mobiliario de líneas suaves: muebles con superficies redondeadas y orgánicas, con vetas y bordes irregulares y materiales de madera, piedra o mármol.
- Cocina abierta: en 2023 se apostará por cocinas abiertas al salón para disfrutar de ambos espacios a la vez. Tenemos un post que puedes consultar sobre elegir entre cocina abierta o cerrada.
- Reestructuración del almacenaje: con el objetivo de reducir residuos al guardar los alimentos de forma adecuada. Puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre 13 soluciones de almacenaje para tu casa.
- Tecnología integrada: espejos convertidos en asistentes personales, iluminación controlada con el móvil o griferías e inodoros inteligentes. Te hablamos de esto en nuestro post sobre interiorismo y tecnología.
- Papel pintado: para dar textura a las estancias, separar zonas…
- Electrodomésticos invisibles: las estancias se convierten en espacios con una estética única. Placas de inducción debajo de la encimera, campanas integradas en el mobiliario…
- Estampados en textiles: si los textiles lisos en tonos neutros eran los protagonistas este año, ahora lo son los estampados, que aportan complejidad a la decoración de las estancias.
- Minimalismo: son tendencia los espacios con pocas piezas, despejados y donde prima el orden, la sencillez y funcionalidad. Puedes echar un vistazo a nuestro post sobre la regla del 3, el truco de los interioristas que puedes aplicar en tu hogar.
- Decoración hecha a mano: la artesanía es el nuevo lujo. Una vuelta a lo auténtico que cobra protagonismo en la decoración de interiores este 2023.
El año de las reformas
A estas 13 tendencias de decoración para 2023 se une el concepto de sostenibilidad, que influirá este año en el interiorismo y las reformas en el hogar.
Los particulares ya no buscan espacios estéticamente perfectos, sino confortables, agradables y, sobre todo, respetuosos con el medio ambiente.
Además, se ven apoyados por la gran cantidad de ayudas para la eficiencia energética que se están repartiendo en todas las comunidades.
Puedes echar un vistazo a estos posts en los que te damos unas cuantas ideas extra:
Interiorismo sostenible: qué es y cómo puedes aplicarlo a tus espacios
Muebles sostenibles: guía para cuidar el medio ambiente en tu casa
Reformas en casa según su antigüedad
Diseño de interiores en Bizkaia
¿Quieres cambiar la decoración de tu hogar y no sabes por dónde empezar o cómo hacerlo para conseguir el resultado que quieres?
La distribución apropiada de los objetos en las estancias o la correcta elección del mobiliario pueden cambiar cualquier espacio, sin necesidad de grandes obras de construcción o reformas de viviendas.
En Estudio Francia te asesoramos para darte la mejor opción, adaptada a tus gustos y economía.