Quedan todavía unos meses para que acabe 2021 pero ya podemos ver “lo que se llevará” en diseño de interiores durante el próximo año. Sostenibilidad, confort, sencillez, tecnología integrada… ¿Quieres buscar inspiración para tu hogar? Echa un vistazo a estas 17 tendencias de interiorismo para 2022.

10 tendencias de interiorismo para 2022

  1. Un refugio: los espacios deben transmitir calidez y seguridad. Hacernos sentir a gusto y cómodos.
  2. Compromiso con el medio ambiente: tras la apuesta de las marcas de moda por prendas más sostenibles, llega el turno de la decoración. Materiales naturales como la madera o la piedra, reciclados y fabricados de forma artesanal, plantas y fomento de la luz natural.
  3. Jardín en casa: en la línea de lo anterior, se impulsa la creación de jardines o áreas verdes dentro de las viviendas.
  4. Iluminación natural: con amplias ventanas y cortinas más livianas que permitan la entrada de luz. Además, también cobra especial relevancia la iluminación integrada dentro de los espacios. Diseños limpios que aportan funcionalidad.
  5. Mobiliario modular y flexible: para hacernos la vida más fácil. Piezas versátiles que pueden tener varios formatos de colocación según usos o espacios.
  6. Estilo nórdico: es uno de los estilos con más tirón y seguidores que vuelve renovado. Diseños atemporales y envolventes, materiales naturales, como la madera o el mármol, y el uso de otros de última generación como el plástico reciclado. Además, toma fuerza el diseño Japandi, una mezcla de este estilo y el japonés que aporta la elegancia de este último. Siguen con fuerza otros como el industrial, rústico o vintage.
  7. Minimalismo: la vivienda del 2022 huye de los excesos y recupera sencillez. Un nuevo concepto de hogar en el que priman la naturaleza, espiritualidad y bienestar.
  8. Azulejos más pequeños: durante los últimos años se utilizaban grandes azulejos como revestimiento de baños y cocinas. Para 2022, tenderán a disminuir el tamaño de su superficie.
  9. Formas redondas: suavidad en el diseño representado por muebles sin esquinas, pufs, sillas, jarrones…
  10. Colores más llamativos: tonos neutros, pero con toque de color tanto en paredes como en muebles, especialmente sofás. Puedes leer nuestro anterior post en el que hablamos del uso de los colores en la decoración de interiores para conocer más sobre cómo aplicarlos en tu hogar.
  11. El baño como estancia principal: donde el confort, bienestar y salud marcan su diseño, distribución y mobiliario.
  12. Vivienda inteligente: que permite hacer hogares más eficientes y cómodos.
  13. Artesanía: tanto en suelos como revestimientos, muebles u objetos decorativos. Modernidad y alma, juntas. Una forma de volver a los orígenes y recuperar el valor emocional de los objetos.
  14. Arte: deja el salón para hacer presencia en otras estancias como baños o cocinas.
  15. Adornos étnicos: de otros países exóticos para darle un toque a la decoración.
  16. Espacio para el teletrabajo: si algo ha cambiado la pandemia es la forma de trabajar. El teletrabajo ha venido para quedarse y se hace imprescindible crear espacios para ello en las viviendas.
  17. Multifuncional: el coronavirus ha convertido nuestro hogar en vivienda, oficina, colegio, lugar de recreo…Y ese espíritu se mantiene en 2022 con varios ambientes integrados dentro de un espacio único.

2022, el año de conectar con lo más natural

2022 es el año en el que despojarse de los artificios y conectar con lo minimalista y natural. Sin olvidar el toque de modernidad que hace el día a día más cómodo. ¿Quieres saber más sobre las tendencias de interiorismo para 2022? En nuestra empresa de diseño de interiores contamos con un equipo de profesionales del interiorismo que harán realidad todas las ideas que tienes en mente. ¡Contacta con nosotros!