Índice de contenidos
La decoración hace magia. Consigue que espacios grandes se vean más pequeños y viceversa. Al respecto, tenemos un post con 8 consejos para hacer que tu casa parezca más grande, pero ¿qué pasa si el problema está en una de las estancias en concreto? Hoy te contamos 20 trucos para que tu baño parezca más grande.
¿Cómo hacer que el baño se vea más grande?
Por normal general, los baños de pisos no suelen contar con mucho espacio. Si te encuentras en la situación de no poder tirar tabiques y redistribuir los m2, estás de suerte porque con unos pocos cambios puedes crear una sensación de mayor amplitud. Hablamos de engañar al ojo para que el espacio parezca más grande. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.
20 trucos para que tu baño parezca más grande
Para agrandar visualmente un baño pequeño puedes optar por diferentes estrategias.
Decoración de paredes de baño
- Pintura o papel pintado: las rayas horizontales y anchas amplían visualmente el espacio. Además, los estampados de flores hacen que tu baño crezca.
- Apuesta por el claro: y si no quieres tener estampados en tus paredes, opta por colores que dan amplitud al baño, como los claros. Garantía de éxito.
- El secreto de los azulejos: si los colocas de forma vertical parecerá que el baño tiene más altura.
Duchas que dan espacio en vez de quitarlo
- Mampara de cristal: que sea transparente y corredera. Es la mejor solución para evitar que se salga el agua a la vez que ganas espacio. Da un efecto de continuidad y amplitud.
- A ras del suelo: para potenciar el efecto de la mampara, instala un plato de ducha a nivel del suelo. Esto hace que tu baño parezca más grande, ya que crea un pavimento visualmente continuo.
- ¿Y si quieres bañera?: Lo mejor es una a medida para aprovechar hasta el último milímetro de espacio. Además de utilizar colores claros y hacer una buena distribución en la que todo encaje.
Mobiliario integrado
- Todo al blanco: un color que aporta claridad y agranda los espacios.
- Espejito, espejito: ya te hemos comentado alguna vez que los espejos son elementos de decoración que tienen la capacidad de ampliar espacios. En este caso no tengas miedo de pasarte y coloca uno bien grande.
- Lavabo en el aire: estrecho y anclado. Esto te dará más zona de paso y una mayor amplitud.
- El clásico bidé: si aún lo tienes, ¡quítalo!
- Inodoro integrado en la pared: puedes elegir un modelo anclado a la pared, con la cisterna oculta, para dar sensación de ligereza y amplitud.
- Lavabos suspendidos: para que el suelo no tenga interrupciones y haga el espacio más grande.
- Estanterías abiertas: son más ligeras, permiten ver el fondo de la pared y hacen que el baño parezca más profundo.
El secreto está en el suelo
- Baldosas, cuanto más grandes, mejor: aportan continuidad visual. Los mosaicos y azulejos pequeños con juntas muy marcadas reducen el espacio.
- Fuera alfombras: cuando no las estés usando, guárdalas. Hacen que el espacio parezca más pequeño.
Iluminación
- Adiós cortinas: deja la ventana del cuarto de baño libre de decoración para que entre toda la cantidad de luz posible.
- ¿Y si no tienes ventana? : coloca apliques con luz sobre el espejo o en estanterías para dar sensación de profundidad.
Decoración
- No recargues: deja espacios libres en paredes, elimina molduras, no llenes la encimera de productos…
- Puerta sí, pero corredera: para no comer espacio al baño.
¿Tienes más dudas! ¿Te gustaría darle una vuelta a la decoración de tu hogar? Contacta con nuestro equipo de profesionales del diseño de interiores y ten, por fin, la casa que quieres.