Debido al ritmo frenético de nuestra vida diaria, la mala orientación de las viviendas o la falta de luz en determinadas épocas del año, la iluminación artificial resulta fundamental para nuestra comodidad. Hemos tratado la importancia de esto en varios posts como el de ‘11 ideas para decorar una casa pequeña ‘, ‘ 10 errores en la decoración más comunes ‘, ‘8 consejos para hacer que tu casa parezca más grande ‘ o ‘bienestar y decoración ‘. Pero no habíamos hablado en profundidad sobre esta gran clave de la decoración de interiores. Hasta ahora. En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta para iluminar tu casa y crear los ambientes perfectos.

Cómo iluminar tu casa

Planificar la iluminación debería ser un paso previo a cualquier reforma o cambio en la decoración. Uno de los errores que se suele cometer es crear ambientes planos y sin gracia, olvidando generar contrastes al combinar diferentes tipos de iluminación. Porque no todas las estancias necesitan la misma luz ni la misma cantidad de lámparas.

Cuál es la mejor iluminación para una casa

¿Qué se debe tener en cuenta para una buena iluminación?

Lo primero es saber el nivel de luz que necesitas.

Por lo general, la iluminación de una estancia se puede medir en “luxes”, una unidad que relaciona los lúmenes (intensidad o potencia de la luz) con los metros cuadrados.

La regla de tres que se suele hacer para saber si una lámpara dará suficiente luz es:

Lux (Lx) = Lúmenes / metros cuadrados de la estancia 

Unos datos orientativos serían:

  • Dormitorios 150 lux
  • Salón 200 lux
  • Cocina 500 lux
  • Baños 200 lux
  • Pasillo, escaleras… 100 lux

La temperatura de la luz es otro de los factores a tener en cuenta para iluminar tu casa y depende del uso que se le vaya a dar a los espacios. Para cocina, baños…lo mejor son luces frías que no desvirtúan los colores. En salón, comedor…lo ideal es una luz más cálida para dar un ambiente acogedor. Y en las zonas de lectura o trabajo lo mejor es luz neutra.

Qué iluminación poner en casa

Iluminación interior de la casa

En todas las habitaciones de tu hogar debe haber como mínimo una luz colocada en el techo, incluyendo recibidor y pasillos.

¿Cómo elegir lámparas para la casa?

Dependiendo de la forma y tamaño del espacio, necesitas una lámpara u otra:

  • Regletas de techo: perfectas para salones, comedores y recibidor, ya que puedes moverlas y dirigir la luz hacia donde lo necesites. En estas zonas también puedes poner uno o varios focos empotrables.
  • Lámparas colgantes: o las que tienen una gran longitud de cable. Lo más adecuado es colocarlas sobre una mesa de comedor o en un pasillo con techos muy altos.
  • Lámparas de araña: aportan un estilo clásico y retro. Dan luz a la vez que decoran, si ese es tu objetivo.
  • Plafones de techo: iluminación compacta. No quitan espacio a la estancia, aunque decoran menos que las anteriores. Para zonas como cocinas, baños o pasillos son perfectas.

En el caso de que la habitación sea grande, necesitarás una iluminación extra. Hablamos de lámparas de pie, de sobremesa, apliques…que no gastan electricidad y, además, decoran.

Iluminación LED

Capítulo especial merece la iluminación LED. Son lámparas con un mayor rendimiento energético y durabilidad. En cuanto a qué tipo de LED poner en casa, lo recomendable es elegir productos de calidad y con una temperatura de color adecuada al uso que le vayas a dar (hablamos de ello en el párrafo titulado ‘qué se debe tener en cuenta una buena iluminación ‘).

Iluminación exterior casa

No es lo mismo iluminar una terraza, un patio, un jardín…Pero el objetivo en todos los casos es crear un ambiente acogedor que no desvirtúe el clima nocturno. Opta por iluminación integrada en la arquitectura a una altura media o en el suelo en el caso de caminos y que enfoque hacia abajo o la pared para dejar el protagonismo al cielo.

Diseño de interiores y reformas de viviendas en Bizkaia

En Estudio Francia contamos con un equipo de profesionales dedicado a la arquitectura, interiorismo y gestión de proyectos. Sea lo que sea lo que necesitas, cambiar la decoración, la distribución de la vivienda, una reforma integral…te ofrecemos las mejores opciones y recomendaciones para hacer realidad tu idea.

Sin sorpresas, con un presupuesto con coste fijo y plazos definidos.