Hace unas semanas hablamos de las tendencias en decoración navideña para 2022-2023, pero si eres una persona comprometida con el medio ambiente y quieres contribuir a cuidarlo, sin renunciar a celebrar estas fechas, te damos 5 ideas para una decoración navideña sostenible.
Estilo de vida sostenible, también en Navidad
La Navidad es una época de excesos, tanto en la dieta como en la cartera. De hecho, se calcula que durante estas fechas aumentan en un 25% los residuos generados. Pero puedes disfrutar de estos días sin perder de vista el cuidado al medio ambiente. ¿Cómo? Te damos 5 ideas para que las apliques en tu hogar de forma fácil.
5 ideas para una decoración navideña sostenible
La premisa de la que tienes que partir es la regla de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar. Además de objetos de otros años que puedes volver a usar, la naturaleza te ofrece infinidad de productos y materiales para conseguir una decoración sostenible: ramas, piñas, hojas, frutos secos… Vamos a ello.
- Árbol de navidad: no se necesita talar árboles o fabricarlos con materiales contaminantes para disfrutar de uno de ellos en casa. Puedes optar por uno realizado con politileno o hacerlo con cartones reciclados e, incluso, rollos de papel higiénico. Si lo prefieres natural, cómpralo a un proveedor de proximidad y busca una especie autóctona de la zona.
- Adornos navideños: el cartón, la madera o el esparto son materiales perfectos para invertir en figuras sostenibles. Los corchos también los puedes utilizar para hacer una original corona navideña. Si te gustan las manualidades, además, puedes coser calcetines de fieltro para colgarlos en el árbol, chimenea…o hacer elementos decorativos con papel maché. Y si vas a dar un paseo por el bosque, un 2×1, coge palos, piñas y hojas y colócalas en el árbol y por la casa.
- Luces navideñas: solo necesitas unas tiras de luces de navidad y como siempre opta por los LED. Reúne cápsulas de café, píntalas y perfóralas para pasar los cables por ahí. También tienes la opción de utilizar velas, hechas de materiales eco o de proximidad, para crear un ambiente más cálido y romántico.
- Mesa: Coloca flores secas y ramas sobre algodón natural para conseguir una decoración ecofriendly. Puedes completar el espacio con piñas o rodajas de frutas de invierno.
- Tejidos: ya sea en la mesa, en el sofá o en cualquier otro mobiliario donde quieras poner telas, opta por tejidos naturales como el lino o el algodón.
Otros consejos para una navidad ecofriendly
Además de la decoración, hay pequeños gestos que puedes tener para contribuir a proteger el medio ambiente durante estas festividades:
- Comida sostenible: productos ecológicos, de km 0 y de temporada.
- Regalos sostenibles: piensa en qué puede necesitar de verdad esa persona. Además, si el regalo lo haces con tus propias manos, tendrá un valor extra.
- Comercio justo: en estas fechas muchas ongs y asociaciones lanzan infinidad de cosas para regalar y para decorar, echa un vistazo a alguna de ellas.
- Reutiliza papel: de periódico, revistas… para envolver regalos.
- O usa tela: también para envolver regalos y sorprender con un extra de originalidad.
Y como siempre, te dejamos aquí más artículos que pueden ayudarte a conseguir una decoración navideña sostenible de revista:
- 15 consejos de decoración de invierno para dar calidez a tu hogar: para crear un ambiente más navideño.
- Muebles sostenibles: guía para cuidar del medio ambiente en tu casa: para conocer los materiales más ecológicos para tu hogar.
- Interiorismo sostenible: qué es y cómo puedes aplicarlo a tus espacios: para que conozcas un poco más en qué consiste este tipo de interiorismo.