¿Quieras cambiar las puertas de casa? ¿Vas a hacer reformas y necesitas añadir alguna? De madera, acristaladas, de hierro, batientes, plegables, macizas… Con tanto donde elegir, es normal que estés buscando unas pautas que te guíen para tomar la mejor elección. ¿Quieres conocerlas? Te contamos los 5 trucos de decoración en puertas de interior.
Qué puerta poner en casa
Cuando cambiamos la decoración de casa, unas de las grandes olvidadas suelen ser las puertas. Un elemento que no solo desempeña un papel práctico, sino estético.
Diferentes acabados, estructuras, materiales… A la hora de elegir cuál instalar tienes que tener en cuenta dos cosas:
- Distribución: si buscas espacios abiertos o cerrados. Por ejemplo, si quieres cocina y salón juntos, si necesitas divisiones entre las distintas habitaciones y el pasillo…
- Tamaño: de las estancias y de la casa en general. Si tienes puertas con una abertura tradicional, necesitarás espacio para abrirlas y que no te dificulten el paso.
Dicho esto, ¿no sabes cuál elegir? ¡Te ayudamos con estos 5 trucos de decoración en puertas de interior!
5 trucos de decoración en puertas de interior
Cambiar puertas de interior sin obra
Tienes la opción más económica, pintarlas. Te ahorras comprar nuevas puertas y el coste de cambiarlas.
Además, puedes reutilizar las que ya estaban en esa casa o en otras. Y si das con una puerta interior maciza, lija la pintura y deja al descubierto la madera original o vuelve a pintarla de otro color.
El clásico
La puerta interior de madera. También son muy comunes las de doble hoja, que dan un aire señorial al espacio.
Y si quieres arriesgar un poco, prueba a instalar las clásicas persianas de madera plegables, muy del estilo mediterráneo.
Puertas de interior cuando no tienes mucho espacio
Opta por puertas correderas. Se abren y cierran fácilmente y no ocupan espacio, ya que se mueven de forma lateral.
Además, tienes la opción de ir un paso más allá y hacer que las puertas se guarden dentro del muro.
Qué puerta poner si quieres un efecto de amplitud en los espacios
Una puerta interior con cristal. Ideal si buscas espacios más diáfanos que den mayor amplitud y luz a tus estancias. Una puerta interior acristalada te permite cerrar habitaciones cuando lo necesites sin que parezca que hay barreras entre espacios.
Puertas prácticas
¿Y si le añades un espejo? Por ejemplo, en la puerta de tu dormitorio o vestidor. La convertirás en un elemento doblemente práctico.
Y si tienes hijos, puedes poner pintura de pizarra para que dibujen o anoten cosas ahí mismo sin riesgo de estropear la superficie.
5 opciones de diseño para puertas de interior
Además de elegir el tipo y estructura, también tienes que pensar en el diseño:
- Lacadas: de blanco es lo más común.
- Con molduras: que da un toque chic y clásico al espacio.
- A rayas: que estilizan. Si son verticales hacen más alto el espacio, si son horizontales más ancho.
- Color de la estancia: si pintas las puertas del color de la estancia, darás mucha más coherencia al estilo del espacio. También puedes jugar con los tonos de los elementos de decoración de las habitaciones. Tenemos un post completo hablando sobre el uso de los colores en la decoración de interiores.
- Puerta interior estilo industrial: un ejemplo sería una puerta interior de hierro y cristal. Práctica y con gran personalidad.
Aislamiento acústico y térmico
Recuerda que, además del aspecto visual, las puertas también cumplen una función aislante en el hogar. Invierte en materiales de calidad y en cristales con certificado de aislamiento.
Diseño de interiores en Bizkaia
Y si no solo buscas cambiar las puertas, sino que quieres darle una vuelta a toda tu casa, nosotros te ayudamos. En Estudio Francia no solo contamos con un equipo de profesionales del interiorismo, sino que lo complementamos con un departamento de reformas.
Contacta con nosotros y haz realidad tu idea.