¿Eres de las personas que nunca se acuerda de regar las plantas y se le mueren todas? ¿Los espacios interiores con los que cuentas no son los ideales para que sobrevivan? ¿No se te da bien cuidarlas o no tienes tiempo para ello, pero no quieres renunciar a incluirlas en tu hogar? Te traemos buenas noticias. Puedes añadir toques naturales sin necesidad de invertir tiempo de mantenimiento. Hablamos de decorar con plantas artificiales y en este artículo te contamos cómo hacerlo.
¿Por qué decorar con plantas artificiales?
Aunque en el imaginario de la mayoría de personas las plantas artificiales son antiestéticas y demasiado falsas, las propuestas actuales distan mucho de esto. Son sofisticadas y elegantes.
Decorar con plantar artificiales es una buena opción, ya que:
- No tienen un precio elevado.
- No dependen de temporadas.
- Te ahorras las plagas de insectos.
- No se marchitan.
- Son hipoalergénicas.
- Eliminan riesgos para niños y animales.
- Son de fácil limpieza.
Tipos de plantas artificiales
Las más comunes para utilizar como decoración son:
- Árboles de maceta: palmeras, helechos, arbustos…
- Flores de campo: como la lavanda.
- Plantas colgantes
- Cactus
- Bambú
6 ideas para decorar con plantas artificiales
Si te estás preguntando cómo decorar tu casa con flores artificiales, el consejo más importe es que las integres en el entorno como si fuesen naturales. Dicho esto, aquí te damos unas ideas:
- Composiciones con distintos tipos: mezcla diferentes plantas para darle un toque especial al ambiente. Combina texturas y volúmenes.
- Composiciones con distintos colores: por ejemplo, mezclando ramas verdes con flores coloridas.
- Mesas auxiliares, repisas y estanterías: al ser zonas de poco espacio, opta por cactus o plantas similares de tamaño.
- Mesas: elige diseños de centro de mesa.
- Rellanos y rincón del salón: una buena idea es colocar una palmera.
- Pared: la hiedra te da la opción de vestir una pared, tanto en interior como en exterior.
Flores artificiales en exterior
Las flores artificiales no son solo para interior. Mantener un jardín es complicado, necesitas horas libres y conocimientos. Si no los tienes, te animamos a que pruebes con esta opción. No tendrás que preocuparte de que se estropeen con el mal tiempo o por falta de mantenimiento.
Cómo sujetar plantas artificiales
Las plantas artificiales no se colocan en tierra, por lo que una de las dudas más comunes es la de cómo sujetarlas. Tienes varias opciones:
- Cantos rodados: Si el recipiente va a ser una maceta o un jarrón transparente, tiene que ser un material que no quede feo al verse desde fuera. Los cantos rodados o piedras decorativas son la mejor opción, ya que las puedes encontrar de diferentes colores para combinarlas con las plantas o flores.
- Madera: que también queda bien si se ve desde fuera. Utiliza unos trozos de madera para rellanar el recipiente. Es un material ligero, por lo que necesitarás meter algún otro material para que la planta o flores se sujeten de forma correcta.
- Arena: aporta un toque de realismo a cualquier jarrón.
- Espuma: cuando las macetas o jarrones son opacos. Es un material ligero que se vende en ladrillos y que puedes cortar para adaptarlo al espacio que tienes.
También puedes optar por combinar varios de estos materiales para conseguir el resultado que más te guste.
Cómo limpiar plantar artificiales
Es más sencillo de lo que te puedas imaginar. Solo necesitan una limpieza superficial del polvo y luego lavarlas con agua y jabón.
Flores secas para decorar
Una opción intermedia entre la decoración con plantas naturales y artificiales. Dan un toque romántico y rústico y quedan elegantes en jarrones o decoración de mesas.
Decorar con plantas naturales
Si aun así, sigues prefiriendo lo natural, aquí puedes echar un vistazo a nuestro post con 10 ideas para decorar con plantas naturales tu casa.