La pandemia ha convertido el teletrabajo en algo habitual. Una vez que se ha vuelto rutina, y tras el caos inicial, muchas personas han creado sus propios espacios para trabajar en casa. Algo que también ha traído dudas. ¿Dónde me instalo? ¿Qué muebles debería tener? ¿Y decoración? ¿Cómo puedo hacer este rincón más cómodo y tranquilo? Estas y otras preguntas te las respondemos en este post en el que compartimos contigo 6 ideas para la decoración de una oficina en casa.
Cómo decorar una oficina en casa
Para empezar, ten en cuenta que hay cinco básicos que no pueden faltar:
- Ordenador: que sea uno de mesa, portátil…dependerá de tus preferencias, necesidades y posibilidades.
- Periféricos: ratón, teclado, webcam, scanner, impresora, auriculares…
- Internet: banda ancha para agilizar los tiempos y seguridad, mucha seguridad.
- Teléfono: una línea exclusiva para atender a los clientes.
- Mobiliario: escritorio, silla, estantes y unos armarios. Los dos primeros ergonómicos para evitar problemas físicos y el resto de muebles que sean cómodos y útiles.
Una vez claros los elementos principales que sí o sí vas a tener que instalar, vamos con las 6 ideas para la decoración de una oficina en casa.
6 ideas para la decoración de una oficina en casa
A la hora de diseñar una oficina en casa debes apoyarte en estos 6 consejos.
- Escoge el espacio: debe ser un sitio no muy transitado y sin ruido. Por ejemplo un estudio o un rincón de alguna de las estancias. Puedes aprovechar espacios muertos como esquinas y colocar mobiliario a medida para sacarle partido a esa zona. Si tienes que realizar videollamadas, recuerda que debes pensar en el fondo que quieres tener.
- Separación de espacios: si el lugar elegido se encuentra dentro de otra habitación, puedes crear una separación para ganar privacidad. Utiliza un ventanal, jardín vertical, una cortina, biombo o paneles decorativos.
- Muebles de una oficina en casa: silla ergonómica, escritorio amplio o en su defecto repisas donde colocar elementos y muebles con cajones. Intenta evitar plásticos y fomenta el uso de materiales reciclados (consejo ecofriendly).
- Cómo iluminar una oficina en casa: tu oficina debe estar ubicada cerca una ventana para aprovechar la luz natural. Añade una luz de techo directamente sobre la mesa y una lámpara led en el escritorio para acompañar.
- Rincón de relax: para ser productivo hay que estar descansado. Si tienes espacio pon un pequeño espacio de lectura y relax que te permita cambiar de ambiente y desconectar un poco.
- Decoración de interiores de una oficina en casa: la oficina es parte de la casa, pero permite introducir un estilo de decoración diferente al resto de habitaciones para poder diferenciar el espacio.
- Color de pared: utiliza colores claros como el blanco o crema para ganar iluminación. Si prefieres colores que aumenten tu productividad y creatividad, puedes utilizar naranja, azul o gris. Si tienes dudas visita nuestro artículo sobre el uso de colores en la decoración de interiores.
- Plantas de interiores: convivir con plantas y flores frescas te puede ayudar a sentirte más saludable y con más energía. Tenemos un post completo donde te contamos cuáles son las mejores plantas para interior.
- Decoración Feng shui para oficina: si además, quieres aplicar esta filosofía dentro de tu lugar de trabajo en casa, tu mesa no debe estar de cara a la pared y no puede tener detrás puertas o ventanas. En cuanto al mobiliario, que sea de madera o cristal para que fluyan las buenas energías. Tenemos un post completo sobre cómo aplicar el Feng Shui en la decoración de interiores al que puedes echar un vistazo.
Decoración oficina pequeña en casa
Y si el espacio que tienes es muy reducido, opta por:
- Aprovechar espacios en desuso como esquinas, rincones etc con muebles a medida.
- Sillas plegables.
- Utiliza la pared para colocar organizadores, baldas o estantes.
- Cajones modulares.
- Decora sin sobrecargar. Coloca solo los artículos imprescindibles en el escritorio.
- Opta por colores claros en la pared y demás objetos para conseguir un efecto de amplitud y profundidad. Truco: si pintas del mismo color el techo y la pared conseguirás ganar metros gracias al efecto óptico que produce.
Diseño de interiores en Bizkaia
¿Tienes una idea en la cabeza, pero no sabes cómo llevarla a cabo? Cuéntanosla y nuestro equipo de interiorismo la hará realidad.