El color de las paredes, el material de los muebles, el diseño de la decoración…Todo ello da personalidad a una estancia. Pero elegir el suelo de casa correctamente, es lo que le da un toque único a cada habitación. Porque no es lo mismo madera, que cemento, que azulejo y, admitámoslo, no es algo que vayas a cambiar cada poco tiempo, por lo que tienes que asegurarte de que va a acorde a lo que tú quieres. ¿Cómo puedes hacerlo? Teniendo en cuenta estos 7 consejos que te damos.

Qué suelo poner en casa

¿Cómo elegir el suelo de casa? Lo primero que te tienes que hacer son estas cuatro preguntas:

  • ¿Cómo quieres que sea tu estancia?
  • ¿Qué sensación quieres que te transmita?
  • ¿Qué impacto te gustaría que causase?
  • ¿Cuáles son tus posibilidades reales? Nos referimos a características de la estancia, limitaciones físicas o económicas…

Además, te recomendamos imaginarte los suelos junto al mobiliario elegido para hacerte una imagen real de cómo va a quedar.

Tipos de suelo para casa

Hablamos de los más comunes a la hora de decidir qué suelo elegir para casa:

  • Suelo cerámico: perfecto para interior, ya que es resistente, estético y acogedor. Además, es de los más recomendados si vas a instalar suelo radiante.
  • Baldosa: es una opción estética y que aporta mucha personalidad. Se suele utilizar sobre todo en baños.
  • Bambú: una elección eco para disfrutar de suelos cálidos y naturales. Además, es fácil de instalar. Una opción muy interesante para los dormitorios.
  • Hormigón, cemento pulido o microcemento: es la gama alta en productos de suelo continuo. No se fisura ni se agrieta.
  • Parqué: se instala muy fácil, sobre el pavimento anterior. Por lo que es perfecto si quieres un suelo sin obras. Requiere un mínimo mantenimiento para durar y es un material sostenible.
  • Suelos laminados: este suelo no puede ser lijado y barnizado como el parqué, pero, por otra parte, su dureza es mayor que la de la madera y resiste mejor la humedad, los arañazos y las manchas. Su montaje es muy sencillo si quieres cambiar el suelo de casa y es fácil de mantener.
  • Suelos de vinilo o PVC: es una de las alternativas más económicas para revestir y decorar al mismo tiempo. Se aplica sobre otros materiales y es de fácil limpieza.

7 consejos para elegir el suelo de casa

  1. Si buscas mayor amplitud de espacios: prueba a poner el mismo tipo de suelo en dos estancias contiguas. De esta forma integras ambos espacios dando sensación de un mayor tamaño. Además, coloca las lamas en posición vertical para conseguir más efecto.
  2. Destacar zonas: si tienes varias estancias con el mismo suelo puedes añadir pequeñas zonas con materiales o estampados diferentes para destacar mobiliario concreto.
  3. Si tienes poca luz: opta por colores claros que aportan luminosidad y amplitud.
  4. Si tienes mucha luz: un suelo de tonos oscuros le aportará un toque sofisticado.
  5. Si es una zona de tránsito o no: es algo a tener en cuanta, ya que una zona por donde se pase habitualmente tiene más riesgo de sufrir desgastes y desperfectos, por lo que requiere de un material más resistente.
  6. ¿Hay humedad?: si es el caso, evita materiales que se estropeen con ella como la madera.
  7. Desniveles: antes de colocar un suelo nuevo, verifica que la superficie está nivelada de forma correcta, sino se puede levantar o fracturar.

Reformas de viviendas en Bizkaia

¿Quieres despreocuparte de las obras o cambios en tu vivienda? ¿Conseguir el resultado que buscas sin romperte la cabeza? En Estudio Francia realizamos, gestionamos y tramitamos todo tipo de proyectos para obras, desde pequeñas reformas en viviendas a reformas integrales.

Contacta con nosotros y hablamos.