¿Sois muchos en casa y no sabes cómo distribuir las estancias para sacarlas el máximo provecho? Si decorar una vivienda ya es tarea complicada, lograr un resultado que sea bonito y funcional a la vez que se adapta a una gran familia aún lo es más. Pero puedes conseguirlo. ¿Cómo? Siguiendo estas 7 ideas de decoración para familias numerosas.
Cómo decorar una casa de una familia numerosa
El mayor reto al que te enfrentas es encontrar un equilibrio entre funcionalidad y estética.
El objetivo de la decoración es satisfacer las necesidades de cada miembro, por eso piensa primero en qué estancias transcurre la vida familiar. Hay habitaciones que casi no se usan y otras en las que se juntan todos los miembros cada día. Céntrate en decorar las más usadas de la forma más práctica y funcional posible.
Además, prevé los lugares para guardar objetos. El almacenaje va a ser una de las claves. Tenemos un post completo hablando sobre 13 soluciones de almacenaje para tu casa al que puedes echar un vistazo.
Ahora sí, vamos con las 7 ideas de decoración para familias numerosas.
7 ideas de decoración para familias numerosas
- El recibidor: una de las zonas de la casa que menos se aprovecha, pero que puede servir de lugar de almacenamiento y liberar espacio del resto de la vivienda. Bancos de almacenaje donde guardar zapatos, mobiliario vertical para dejar ropa, estanterías…Tenemos un post sobre cómo aprovechar los pasillos.
- El comedor: ¿cómo conseguir que entren todos para comer? Opta por bancos, y si son sillas, que sean plegables. Lo mismo sucede con la mesa, extensible o con alas abatibles. Todo esto te permite liberar espacio cuando no lo necesites y contar con las plazas suficientes cuando sea necesario.
- Cocina: es un punto de encuentro diario. Puedes añadir una mesa extra ( abatible si no tienes mucho espacio) que te servirá tanto para comer como realizar actividades en ella. Añade sillas plegables y zona de almacenaje para todo el menaje.
- El salón: lugar de descanso, reunión y zona de juegos/actividades. Para que haya sitio para todos, lo mejor es un sofá esquinero acompañado de pufs o cojines gigantes que hagan de sillas cuando sea necesario y el resto del tiempo estén guardados. También puedes utilizar biombos y crear distintos espacios para juego, lectura, estudio…
- El baño: piensa doble. Dos espejos, dos lavabos y una encimera gigante. De esta forma pueden utilizar esta zona varias personas a la vez. Si no cuentas con un baño muy grande, echa un vistazo a nuestro post sobre 20 trucos para que tu baño parezca más grande.
- Los dormitorios: aquí viene una de las cosas más difíciles. Si tienes techos altos, opta por literas. Para mayor almacenaje, camas nido. Piensa que todo debe tener una doble utilidad, ser resistente y adaptarse a las distintas edades y alturas.
- Escaleras/escalones: si cuentas con algún espacio así en tu hogar, aprovecha para convertirlos en cajones camuflados.
Además de todo esto, crea zonas visualmente más grandes. Hablamos de la instalación de ventanales para que entre más luz, uso de colores claros en la decoración y colocación de espejos .
En esta línea, tenemos varios posts que te pueden ayudar:
- Trucos para decorar una cocina pequeña
- 5 claves para iluminar tu casa
- 11 ideas para decorar una casa pequeña
- 8 consejos para que tu casa parezca más grande
- El uso de colores en al decoración de interiores
Interiorismo y reformas de viviendas en Bizkaia
¿Necesitas ayuda para sacar el máximo provecho a tus metros cuadrados?¿Buscas tener una casa funcional, pero adaptada a tus gustos? En Estudio Francia contamos con un equipo de reformas y uno de diseño de interiores. Para abarcar todo lo que necesites y conseguir el resultado que buscas. Contacta con nosotros y hablamos.