Seguro que alguna vez has mirado tu casa y has pensado: “¡Qué pequeña es!”. Y es que la vivienda estándar de hoy en día suele rondar los 60 m2. Pero no te preocupes. Puedes darle mayor amplitud a través de diferentes estrategias que incluyen muebles, colores, decoración…¿Quieres saber cómo? Anota estos 8 consejos para hacer que tu casa parezca más grande.
8 consejos para hacer que tu casa parezca más grande
Muebles
- Ten en cuenta sus dimensiones. Que tengan las medidas adecuadas para que quede espacio libre a su alrededor.
- No satures. Cada habitación tiene que tener los elementos que necesita.
- Elige los muebles que dejen ver el suelo entre sus patas para ganar espacio visual.
- Mejor muebles verticales que horizontales. Así aprovechas toda la altura de la pared y no utilizas tanta superficie. Aun así, ten en cuenta que cuanto más aire haya por encima del mueble mayor sensación de amplitud dará.
- Utiliza muebles versátiles, convertibles y apilables.
- Coloca muebles de almacenaje en rincones para liberar espacio. Por ejemplo, usando el pasillo como biblioteca.
- Coloca todos los muebles en la misma zona para dejar un paso visible y favorecer la sensación de amplitud y libre circulación sin obstáculos. A poder ser contra la pared para dejar el espacio central sin nada.
Puertas y armarios
- Blanco y liso. Así eliminas las referencias de escala y engañas al ojo para que todo parezca más grande.
- También puedes eliminar puertas para darle continuidad y amplitud a las estancias.
- Puertas enrollables, correderas…ayudan a ganar espacio.
- En el caso de los armarios, hazlos desaparecer en la pared pintándolos del mismo color.
Decoración
- Coloca espejos por la vivienda. Puedes apoyarlos en un mueble para que apunte a la parte superior de la habitación y que no sea tan incómodo verte cada vez que pasas. Además, si los orientas de forma que reflejen el exterior, como por ejemplo delante de una ventana, se multiplicará la luz que entra y eso hará que la vivienda parezca grande.
- Sé minimalista. No llenes todo de objetos, plantas…
- Evita un popurrí de estampados o colores. Mejor que todo vaya en la misma línea.
Iluminación
- Aprovecha el máximo la luz natural. Utiliza cortinas que dejen pasar la mayor cantidad.
- En cuanto a las lámparas, opta por las inalámbricas, que permiten ver a través de ellas cuando no están encendidas por lo que se libera espacio visual. Alterna de techo, de sobremesa o de pié para tener una buena iluminación durante todo el día.
- No dejes ningún rincón en penumbra.
Suelos
- Intenta mantener el mismo suelo en el mayor número de estancias, ya que da la sensación de continuidad y de que la superficie es mucho mayor.
Colores
- El blanco es el color por excelencia. Las estancias más luminosas siempre parecen más grandes de lo que son gracias al efecto óptico.
- Si no te gusta el blanco porque es muy frío, también puedes utilizar colores claros como el beige o el gris claro.
Techos
- Olvídate de los falsos techos. Gana metros y sensación de más espacio.
Ventanas
- Si son pequeñas puedes hacerlas parecer más grandes utilizando una barra de cortina de mayor anchura que la propia ventana.
- Otra opción es colocar la barra de las cortinas lo más alto que se pueda para dar mayor sensación de amplitud.
Y el último consejo: ¡mantén el orden! El caos hace que los lugares parezcan más pequeños de lo que son.
¿Te animas a poner en práctica nuestros consejos para hacer que tu casa parezca más grande? Si tienes dudas puedes consultar a nuestro equipo de profesionales del diseño de interiores para encontrar la mejor solución en tu caso.
¡Sácale el máximo provecho a tu hogar!