Índice de contenidos
Nuestro hogar es nuestro refugio. Un lugar donde relajarse y aislarse del estrés del día a día. Y para conseguirlo, el interiorismo puede ser tu gran aliado. ¿Cómo? Eligiendo una decoración que fomente la tranquilidad y los momentos de desconexión. ¿Crees que es difícil? Con estos 8 consejos podrás conseguir un tándem perfecto entre bienestar y decoración.
Bienestar y decoración, ¿cómo unirlos?
Estilo unificado
No debes perder la coherencia en la decoración. Unificar espacios le da armonía al conjunto, por eso te recomendamos mantener el mismo estilo en todas las estancias.
Luz
La base para fomentar el bienestar en el hogar. Grandes ventanales o varias ventanas que permitan entrar la luz y aíslen la vivienda del frío y el calor. No solo aportan calidad de vida sino un gran ahorro energético que también se nota en el bolsillo.
Por otro lado, además de la luz natural, debes tener en cuenta algunas cosas a la hora de colocar iluminación artificial:
- La luz no debe ser demasiado intensa y fría, opta por luces cálidas o neutras.
- Juega con diferentes tipos de iluminación: general, puntual, directa o indirecta.
- Prueba distintos puntos de luz.
Colores
Los colores influyen en el estado de ánimo y los sentimientos. Utiliza gamas neutras y claras, desde el blanco a grises pasando por tonos crema y nude. Aunque siempre puedes incluir espacios dedicados al color por medio de elementos decorativos (recuerda no utilizar más de tres colores diferentes para no saturar).
Si quieres profundizar en este tema, tienes un manual completo sobre el uso de colores en la decoración de interiores en nuestro blog.
Texturas
No solo los colores son importantes a la hora de dar un ambiente relajado a tu hogar. Las texturas juegan un papel fundamental. Alfombras de pelo, tejidos naturales sin sustancias nocivas para la salud como el mimbre o cojines bordados dan un extra de calidez a los espacios. Bienestar y decoración todo en uno.
Plantas
No solo ayudan a darle más calidez a los espacios, si no que los convierte en una zona de calma y tranquilidad. Además, limpian el aire del interior de la vivienda. ¿No sabes cuáles comprar o dónde colocarlas? Te damos 10 ideas para decorar con plantas tu casa en este post.
Crear espacios dedicados al relax
Una silla en la terraza, un rincón de lectura en tu salón, una zona de velas y un puf…Cualquiera de ellos es buena idea para fomentar momentos de desconexión y dedicar un rato a ti.
Deshazte de lo que sobra
En este caso, menos es más. Una casa en orden transmite mayor sensación de bienestar. Libera espacio y deshazte de todo lo que te sobra. Además, establece pautas de limpieza para hacer de tu casa un sitio más agradable.
Decoración personal
Coloca elementos decorativos que te reconforten y te gusten. Nada por compromiso o por “rellenar”, que los mires y te traigan solo pensamientos positivos.
Diseño de interiores en Bilbao / Bizkaia
Como hemos visto, la distribución de los objetos en el espacio y la correcta elección del mobiliario y los elementos, pueden cambiar la fisonomía de cualquier lugar, aportando calma y relax. O todo lo contrario.
En Estudio Francia te asesoramos en diseño de interiores y nos encargamos de tu decoración, adaptándonos a tus necesidades, gustos y presupuesto.
¿Quieres saber más? Puedes contactar con nosotros o visitarnos en nuestro estudio de interiorismo en Portugalete.