Has leído artículos, consultado opiniones de amigos y familiares, visitado tiendas de pintura…y aun así, no acabas de sentirte a gusto con la elección de colores de tu hogar. Si lo que quieres es tener la seguridad de que los tonos que vas a elegir van a dar el resultado que buscas, equilibrado y atemporal, la regla del 60-30-10 es para ti. Con ella aprenderás a cómo combinar colores de una forma fácil y efectiva. Coge papel y boli que empezamos.

¿Qué es la regla del 60-30-10?

Esta regla forma parte de una teoría decorativa sobre cómo combinar colores. Según marca,  para conseguir la elección perfecta, debes utilizar un:

  • Color dominante en el 60% del espacio.
  • Otro secundario para el 30%.
  • Otro en el 10% restante.

Siguiendo estas pautas consigues decoraciones sencillas, minimalistas y acogedoras, aunque no tengas conocimientos de interiorismo.

Cómo combinar colores con la regla del 60-30-10

La teoría está muy bien, pero ¿ cómo la puedes aplicar?

No hace falta que sigas al pie de la letra lo que marca esta regla, aunque debes tenerla en cuenta a la hora de elegir y distribuir los colores entre paredes, mobiliario y decoración.

Si lo haces, te costará menos lograr el resultado que buscas en tu hogar o local.

El 60-30-10 corresponde al % de pintura que tienes que utilizar:

  • 60% con el color que quieras que sea el dominante: es el que atrae la mirada y suele corresponder al tono de las paredes. Mejor si es neutro, para que el resultado sea tranquilo y luminoso. Si prefieres un tono más llamativo, combínalo con colores más suaves.
  • 30% con un color secundario: normalmente es el que se usa en los muebles, cortinas, alfombras…
  • 10% con un color de acento en los pequeños detalles: cojines, cuadros, jarrones…Puedes utilizar varios tonos de la misma gama para que la decoración no quede tan plana. Además, como estos elementos son fáciles de cambiar, puedes ir jugando con los tonos de temporada.

Ejemplos prácticos de la regla del 60-30-10

Aquí te vamos a dar unas cuantas ideas prácticas para aplicar la regla del 60-30-10. Como verás, siempre intentando compensar colores neutros con otros más fuertes.

Blanco-marrón-negro

Blanco en paredes y mobiliario, acompañado de suelos y muebles de madera y toques de decoración en negro. Una combinación ganadora.

Gris-verde-blanco

Gris en paredes, verde en mobiliario y toques de madera y blanco en los detalles. Un resultado muy natural.

Blanco-azul-rojo

Paredes y techo blancos, azul en el mobiliario principal y toques rojos en la decoración. ¿Te suena de algo? 100% estilo marinero.

Azul-blanco-rosa

O al revés. Azul como dolor dominante, blanco para darle mayor claridad a los espacios y un toque de rosa en los detalles.

Otros trucos de decoración fáciles para aplicar en tu hogar o local

Como el post de hoy va de hacerte la decoración mucho más sencilla, aquí te dejamos otros dos posts con pequeños trucos que te ayudarán a conseguir el resultado que buscas sin muchos conocimientos:

Interiorismo en Bizkaia

Y si aun así, te resulta complicado dar con el resultado que buscas o simplemente no tienes tiempo para encargarte de la decoración de tu hogar o local, contacta con nosotros.

En Estudio Francia contamos con un equipo de profesionales del diseño de interiores que harán realidad tu idea, ajustándonos a tu presupuesto.