¿Cuentas con pocos m2 en tu habitación y te gustaría sacarle más partido? Hacer que tus espacios se vean más amplios es una tarea muy simple, siempre que conozcas ciertos recursos visuales y físicos que te ayudarán a conseguirlo. ¿Cuáles son? Hoy te enseñamos cómo hacer que un dormitorio parezca más grande.

Cómo hacer que un dormitorio parezca más grande

Colores

¿O diríamos color? Para hacer que un dormitorio parezca más grande, lo ideal es que no mezcles colores y uses una misma paleta cromática para todos los elementos de la habitación.

Además, pintar la pared del fondo y el techo de un tono de color más intenso da una mayor sensación de profundidad. Y si prefieres que parezca más alta, pinta la pared del cabecero hasta 10 cm por debajo del techo.

En cuanto al tipo de color, los fríos crean el efecto de paredes que se alejan. Hablamos de:

  • Gama de azules
  • Gama de verdes
  • Lilas y violetas
  • Grises azulados o verdosos

Tienes más claves en nuestro post sobre el uso de colores en la decoración de interiores.

Luz

Siempre lo recalcamos.

Luz natural, cuanto más, mejor.

Para eso, si no puedes dejar la ventana sin tapar, utiliza cortinas en color blanco o crudo o estores, que son más ligeros visualmente. Y si los llevas hasta el suelo, puedes ocultar los radiadores y poner más orden.

Además ,no coloques muebles que se interpongan en la entrada de luz.

En cuanto a la luz artificial, evita que haya rincones oscuros. Para ello, opta por una iluminación suave, con lámparas que tengan regulador de intensidad. Además de la luz general en el techo, y las de la cama, coloca un punto más de luminosidad en alguna otra zona de la estancia.

Mobiliario

Escoge muebles de líneas sencillas y que no resulten pesados visualmente. Hablamos de frentes lisos, sin molduras ni ornamentos, y con patas que dejen ver el suelo. Mejor, también, si son bajos y horizontales.

Además, puedes jugar con la geometría como ilusión óptica, ya que las líneas verticales y horizontales pueden hacerte ganar altura o ensanchar el espacio.

En cuanto al color, de la misma gama que el resto de la habitación.

Armarios

Mejor si son empotrados y de frentes lisos, así la pared queda despejada.

A poder ser que vayan del suelo a techo y de lado a lado. En el caso de no llegar hasta arriba, no ocupes ese espacio con otras cosas.

Complementos

Despeja las paredes y superficies para dar mayor sensación de amplitud.

Utiliza solo algún complemento, no demasiado grande. Y si coincide con el color de pared, mejor, así no aporta contraste cromático.

Si colocas varios, agrúpalos en un mismo lugar.

Textiles

Opta por telas como el algodón, lino, tul…Es decir, textiles ligeros que no añadan peso visual a la estancia. Además, que sean de colores suaves y claros, jugando con tonos más oscuros en los cojines y mantas.

Espejos

Como siempre decimos, los espejos bien colocados aportan una gran profundidad y amplitud a las estancias. Su reflejo debe mostrar un espacio abierto, no solo una pared sin más.

Suelo

Deja que se vea. No decimos que no puedas poner alguna alfombra, pero si lo despejas lo máximo posible sentirás que hay más espacio.

En el caso de que coloques una, que sea del mismo tono o parecido al de las paredes.

Cómo hacer la casa más grande

¿No te conformas con el dormitorio y quieres hacer más grandes otras habitaciones? Aquí te dejamos algunos posts que pueden ayudarte a conseguirlo: