Verano, calor, tiempo de ocio, relax… ¡Y te toca quedarte en casa! La buena noticia es que no hace falta que tengas grandes exteriores con piscina o una terraza para disfrutar de una zona tranquila dentro de tu hogar donde tomarte un respiro, desconectar de la rutina o divertirte con amigos. ¿Cómo conseguirla? Con estas indicaciones que te damos para montar tu propio espacio chill out en casa.

Qué es chill out

Chill out es una expresión inglesa que significa relajarse y tranquilizarse. Es utilizada habitualmente para referirse a zonas de música y descanso.

Son espacios acogedores e íntimos donde disfrutar de un buen libro, música o una reunión con amigos o familiares rodeados de decoración boho, oriental, éxotica…

Cómo hacer un chill out en casa

Habitación o zona chill out en casa

  • Las colchonetas, un must: si no quieres volverte loco para crear tu zona chill out, basta con que tires unas colchonetas en el suelo junto a unos cojines ¡y ya está! Combina estampados diferentes para darle más estilo.
  • ¿Un columpio? Es posible: nos referimos a los asientos suspendidos en el aire donde te puedes sentar a leer, a tomar algo….
  • Mobiliario con secreto: si optas por instalar un banco, asiento o mesa, que tenga zona de almacenaje abajo. Así ahorras espacio dentro de casa.
  • Aprovecha las ventanas: para colocar un asiento y disfrutar de las vistas mientras te relajas.
  • Buhardilla: si no sabes qué hacer con este espacio, utilízalo para crear una zona chill out.
  • Iluminación: lo ideal es que esta zona esté en un lugar por donde entre mucha luz natural.

Chill out jardín

  • Palés, tus mejores amigos: crea una zona diferenciada dentro de tu jardín con este elemento barato y sencillo de conseguir. Lija bien la madera para eliminar astillas y echa una capa de barniz para que no se deterioren. Luego cúbrelos con colchonetas y cojines.
  • Cemento: también puedes instalar cemento pulido para crear una zona chill out.
  • Mobiliario eco: para integrarlo con el espacio. Tumbonas de madera y tela, pufs de fibra vegetal, mesas de madera…
  • Cortinas para separar espacios: si la zona chill out te permite colocar cortinas o visillos, puedes darle un toque más veraniego a la vez que haces una diferenciación de espacios.
  • Iluminación: ¿hay algo más relajante que unas velas? Coloca varias en el espacio para cuando caiga la noche.
  • Protección frente al sol y el viento: instala una carpa o toldo para protegerte del tiempo cuando sea necesario.
  • Alfombras, también para el exterior: aportan calidez y una zona mullida y cómoda donde pisar. Puedes optar por las alfombras vinílicas que son mucho más fáciles de mantener limpias.

Terraza/balcón chill out en casa

¿Vives en un ático o un bajo? ¿Tienes una terraza con un mínimo de espacio? También puedes aprovecharla para crear tu zona de relax. Aunque no tengas muchos metros cuadrados puedes colocar un cojín mullido o una silla plegable, una mesa baja y un toldo para protegerte del sol.

En el caso de disponer de una terraza con más espacio, puedes aplicar los consejos que te damos para un chill out en jardín.

Otros consejos generales

  • Recuerda que para decoración en exterior debes optar por materiales resistentes al sol y la humedad. Además, si utilizas elementos con telas, asegúrate que se pueden quitar para lavar y que son impermeables y antimanchas.
  • Las plantas siempre son buena opción en cualquiera de los casos. Para el exterior árboles y arbustos altos, muros vegetales…Para el interior plantas aromáticas y macetas de flores.
  • En cuanto a los colores, opta por tonos claros o el blanco. También puedes inclinarte por tonos mar o montaña. Lo importante es que transmitan calma.

¿Tienes más dudas? ¿Te gustaría contar con el asesoramiento de profesionales para conseguir el resultado que buscas? Contacta con nuestro equipo de interiorismo en Bizkaia.