¿Te imaginas aumentar tu bienestar mejorando la composición de los elementos de tu hogar? Desde la perspectiva oriental, cuando practicamos ciertas acciones mejora nuestra energía. En eso se basa la decoración Feng Shui. Una filosofía que busca aumentar la calidad de vida a través del interiorismo en la vivienda. ¿Quieres saber más? Echa un vistazo a esta guía.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una filosofía china, con más de 3.500 años de antigüedad, cuya traducción es ‘Viento y Agua’. Hace referencia al movimiento del Chi, o flujo vital de energía, que forma parte de todo y todos y cuya circulación propicia salud, prosperidad y una vida armoniosa.
¿Para qué sirve el Feng Shui?
Busca encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los espacios para mejorar la vida de sus ocupantes. Estudia la relación entre las personas y el ambiente y cómo todo se conecta y afecta a nuestro bienestar.
Primer paso: orden y limpieza
Antes de reordenar todos los elementos del hogar, debes deshacerte de lo que no necesitas. Vaciar y hacer limpieza para que la energía fluya adecuadamente.
¿Cómo aplicar el Feng Shui en tu casa?
No es suficiente con mover un mueble o colocar determinado elemento, la decoración Feng Shui implica hacer un análisis de tu casa, elaborar un dossier con toda la información, desarrollar un plan de acción y realizar un seguimiento.
Recibidor Feng shui
El recibidor debe ser espacioso y luminoso, por eso tienes que elegir colores como el blanco o amarillo. Además, es importante que haya luz, a ser posible natural o con lámparas de techo y sobremesa.
En cuanto a la decoración, añade elementos como velas, flores o fotografías que te transmitan buen rollo. E importante: no pongas espejos delante de la puerta, ya que la energía rebota y sale de casa.
Dormitorio Feng Shui
¿Buscas un sueño reparador? Para ello el cabecero tiene que estar alejado de la puerta y debes incluir mesillas de noche y lámparas.
Los colores en el dormitorio deben ser suaves, tipo pastel. Cuida también los techos altos y que las vigas no estén encima de la cama. Y por supuesto, evita aparatos que generen campos electromagnéticos.
En cuanto a la orientación de la cama, evita que los pies estén frente a la puerta y no juntes dos colchones separados, ya que eso conlleva desunión. Y, ¿qué pasa con los espejos en el dormitorio? Colocarlos frente a la cama o la puerta tiene un efecto negativo y dificulta el sueño.
Feng Shui en el salón
El salón es uno de los espacios más importantes del hogar, ya que es donde más vida hacemos. Lo ideal es que esté cerca de la puerta de la cocina. Para crear un ambiente que favorezca momentos y encuentros positivos, potencia la luz natural y una buena ventilación.
En cuanto a decoración: añade plantas, no pongas los sofás de espaldas a la puerta, utiliza mobiliario sin esquinas muy pronunciadas y esconde el televisor en el mueble.
Además, si es posible, elige como ubicación de tu salón el este de tu casa, ya que según esta filosofía allí se encuentra las zonas de salud, familia, riqueza y prosperidad.
Feng Shui en el baño
Es uno de los espacios por los que más energía se va, ya que hay muchos desagües. En esta estancia tienes que tener en cuenta que:
- La puerta no debe estar de frente a la de la calle.
- El baño no debe encontrarse en el centro de la vivienda ni cerca del comedor, escalera o cocina. Si es tu caso, puedes compensarlo moviendo el inodoro a una zona donde no se vea nada más abrir la puerta.
- No coloques el espejo frente a la puerta.
- Mantén siempre la puerta, desagües, inodoro… cerrados.
- Utiliza elementos de madera, colores tierra, plantas y objetos simbólicos como fotos o cuadros.
Feng Shui cocina
La cocina es el corazón de la casa, según el Feng Shui. Lo ideal es que se encuentre lo más alejada de la puerta principal, en la pared que da al sur y orientando el ambiente hacia el oeste. También es importante que el espacio esté delimitado, para que las energías no se mezclen.
Además, la zona de cocinar no debe estar de espaldas a la puerta, en ese caso coloca un espejo a modo de retrovisor. En cuanto al fregadero, debe estar separado de la zona de fuegos.
Y si eres de las personas que tiene la cocina totalmente blanca, añade elementos naranjas, amarillos, rojos o verdes para reducir la frialdad del espacio.
Otros consejos
- Prioriza los materiales nobles como la madera o los tejidos naturales, que te conectan con la naturaleza.
- Compra flores frescas.
- El incienso y las esencias florales favorecen el paso de energía.
- Apuesta por los colores claros y cálidos.
- El mobiliario, con formas curvas para estar siempre protegido.
¿Te sientes mal en algún aspecto de tu vida? ¿Tienes un objetivo personal en mente? ¿Quieres prevenir desniveles de energía? Prueba estos consejos de decoración Feng Shui.