Un salón recargado, falta de luz, tamaños desproporcionados… Cualquiera de estas situaciones puede hacer que tu sueño de tener una casa de revista se vaya al traste. Para evitarlo, y conseguir el efecto que buscas, no solo es necesario seguir los consejos de los profesionales (puedes encontrar muchas recomendaciones en los artículos de nuestro blog), si no tener siempre presente aquellas cosas que nunca se deben hacer. ¿Cuáles? Echa un vistazo a los 10 errores en la decoración más comunes.
Los 10 errores en la decoración más comunes
Existen errores en la decoración que se suelen cometer con mayor frecuencia. Hablamos de:
- Copiar la decoración de otros: es normal ver imágenes en revistas y otros medios donde todos los elementos de la estancia encajan a la perfección. Pero déjanos decirte que intentar replicar eso en tu casa no es buena idea, ya que tú no tienes el mismo espacio que esas viviendas que se publicitan ni los mismos gustos de las personas que las habitan. Es igual de importante la decoración elegida como la personalidad única que transmita.
- Aplicar todas las tendencias: conocer las tendencias está genial para usarlas de inspiración, pero calcarlas para aplicarlas en tu decoración es un gran error. Los gustos cambian, al igual que las tendencias, y con el tiempo te puedes encontrar con un espacio que ya no te representa y que resulta caótico.
- Colocar toda la decoración de golpe: empieza por lo esencial, no elijas toda la decoración a la vez. Comienza por las piezas básicas y a partir de ahí ve incluyendo el resto de detalles para asegurarte de que todos ellos van en línea con tus gustos.
- Mala distribución: no tiene sentido llenar una estancia de muebles y que luego tengas que sortear obstáculos cuando quieras disfrutar de ella. Los espacios deben ser útiles y cómodos para el día a día, no bonitos para las visitas. Hay que encontrar el equilibrio entre lo elegante y lo práctico.
- No respetar las proporciones: muebles pequeños en una estancia amplia o elementos de decoración enormes en una mini habitación. Tienes que ser consciente del espacio del que dispones y seleccionar el mobiliario y la decoración en base a ello.
- Pasarse con los complementos: más no es menos, es más. Con esto lo que queremos decir es que lo ideal es evitar los excesos, tener varios elementos de decoración expuestos e ir cambiándolos por otros nuevos.
- No tener en cuenta el factor luz: la luz natural es el elemento de decoración más importante de todos. Consigue que los espacios se vean más amplios y despejados, así que no debes colocar nada delante que impida que entre la luz. Tampoco debes descuidar la iluminación artificial, ya que sirve para crear ambientes.
- Pintar con colores fríos: siguiendo el anterior punto sobre la luz, es un error utilizar colores fríos si tienes poca iluminación natural. Con respecto a este tema, tenemos un post completo hablando sobre ello.
- Utilizar plantas artificiales: que lo único que hacen es acumular polvo. Elige plantas de temporada, que duren. Te orientamos en nuestro post sobre 10 ideas para decorar con plantas tu casa.
- Quedarte en lo seguro: Mezcla colores, texturas y estilos para conseguir los espacios perfectos para ti.
Consejo extra si buscas un/a profesional del interiorismo
En el caso de que decidas solicitar ayuda, elige a quién te escuche y se adapte a tus gustos. Esa debería ser la máxima de cualquier profesional de la decoración.
¿Estás buscando un estudio de interiorismo en Vizcaya? En Estudio Francia contamos con un equipo de profesionales formado por arquitectos e interioristas que te ofrecerán las mejores opciones para hacer realidad tu idea. Contacta con nosotros e infórmate.