Su versatilidad le ha convertido en un material habitual en reformas de viviendas, locales y grandes superficies. Pero, ¿sabes lo que es? ¿Las ventajas que tiene y los problemas que puede causar? ¿Sus posibles aplicaciones? Te lo contamos todo sobre el microcemento antes de que te decidas a usarlo.

Qué es el microcemento

Es un material compuesto de cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales. Gracias a su acabado y distintas posibilidades de colores se aplica tanto en interior como en exterior, en superficies verticales y horizontales, para decorar paredes, suelos e incluso mobiliario.

Microcemento vs. cemento alisado

Suele haber mucha confusión entre los dos. Son similares en estética, pero difieren en la técnica de realización y resultados.

El cemento alisado es un material muy impermeable por lo que es perfecto como revestimiento para baños y cocinas.

Por contra, el color final no se puede controlar al 100%, a diferencia del microcemento. Este último, además, no sufre fisuras, su espesor es menor y consigue superficies continuas sin juntas.

¿Qué durabilidad tiene el microcemento?

El microcemento tiene una durabilidad alta y con un buen mantenimiento, muy básico, pueden pasar años hasta que presente signos de deterioro.

¿Dónde se puede aplicar el microcemento?

El microcemento se puede utilizar sobre cualquier superficie, consiguiendo un pavimento sin juntas ni fisuras. De fácil aplicación, permite ahorrar en tiempo, dinero y obras.

Microcemento en baños

Es el lugar más popular para instalarlo. Su elevada resistencia en las zonas más expuestas al tránsito, a la humedad y a los productos de limpieza más agresivos lo hace perfecto para este espacio. Muy habitual es el microcemento sobre azulejos, que permite cambiar el suelo sin obras.

Microcemento en cocina

Caso similar al baño es el de la cocina. Puede recubrir suelos y paredes, techos, pilas, encimeras…Y de todos los colores y acabados que puedas imaginar.

Microcemento en el suelo

Este tipo de suelo cumple dos funciones. Por un lado, ofrece una solución duradera y resistente y por otro un alto nivel de personalización y posibilidades de diseño para integrarse en la decoración.

Microcemento en paredes

El microcemento se ha convertido en un revestimiento muy popular para paredes, ya que la tendencia industrial está en auge. Con su aplicación se consigue elasticidad, adherencia, durabilidad y mayor resistencia frente a fisuras.

Microcemento en piscinas

Revestir la corona y la zona alrededor de la piscina con microcemento es una apuesta segura. Al ser antideslizante e impermeable, no solo decora, sino que le convierte en un material altamente funcional para la piscina. Además, resiste los rayos UV.

Microcemento en el exterior

Todo lo anteriormente explicado es aplicable al exterior de viviendas, edificios, locales…Por lo que es ideal para suelos de terrazas, patios, paredes…

Ventajas del microcemento

  • Permite una rápida renovación de los espacios.
  • Para su aplicación no se necesita hacer obras.
  • Se adhiere a superficies tan diferentes como cerámica, madera, yeso, pladur, mortero…
  • Su grosor es tan fino que no hay necesidad de rebajar puertas.
  • Fácil mantenimiento. Se limpia con agua y jabón neutro.
  • Al no crear juntas ni fisuras se eliminan zonas de suciedad.
  • Material impermeable y antideslizante.
  • No se agrieta ni cuartea.

Problemas del microcemento

Las desventajas del microcemento son:

  • El tiempo de aplicación. Es de 4 días a una semana, por lo que si estás haciendo más obra tendrás que esperar.
  • No es el mejor aislante térmico, por lo que para aplicarlo en ambientes fríos hay que hacer una valoración previa.
  • En el caso de dañarse, hay que volver a instalar el microcemento al completo, ya que conseguir el mismo tono es prácticamente imposible. Se pueden hacer pequeñas reparaciones, pero la apariencia no será la misma.
  • Si el microcemento no es de buena calidad o su aplicación no se ha hecho de manera profesional, se pueden producir fisuras con el movimiento del subsuelo.

Reformas de viviendas y decoración de interiores en Bizkaia

¿Pensando en instalar microcemento en tu vivienda o local? Déjate asesorar de la mano de profesionales. Contacta con nosotros sin compromiso para valorar tu proyecto y evitar posibles contratiempos.