Puede que estés pensando en hacer una reforma en tu vivienda en un futuro o que hayas decidido cambiarla porque es muy antigua. En cualquiera de los dos casos la primera pregunta que te habrás hecho es ¿por dónde empiezo? Y en este post sobre qué tener en cuenta en las reformas integrales te la contestamos.

¿Qué tener en cuenta en las reformas integrales?

  1. Tener claro lo que quieres: lo primero qué tener en cuenta en las reformas integrales. Para evitar vueltas, fallos y retrasos innecesarios tienes que pensar desde el principio qué es lo que quieres conseguir con la reforma. El resultado final. Lo mejor es que cojas papel y boli y anotes todo lo que hayas imaginado.
  2. Dibuja: para que las empresas a las que vayas a pedir presupuesto y tú tengáis las ideas claras, dibuja la nueva distribución de tu vivienda o local. No importa que pintes mal, mientras esté todo definido será de utilidad. Además, es una buena forma de que te surjan preguntas para hacer a los/as profesionales.
  3. Consulta con los vecinos: si la reforma va a afectar a algún elemento comunitario, debes tener el visto bueno previo de los vecinos para llevarla a cabo.
  4. Escoge empresa: es lógico, vas a pedir varios presupuestos. Lo mejor es que te informes de lo que te ofrecen y revises otros trabajos que hayan hecho. En Estudio Francia, por ejemplo, realizamos, gestionamos y tramitamos reformas integrales de edificios, viviendas, locales y naves. Mediciones y planos, plan de reforma, realización de todas las obras necesarias, asesoramiento en decoración-interiorismo y gestión de ayudas y subvenciones públicas.
  5. Elige materiales: si trabajas con profesionales ellos te van a guiar, pero está bien que previamente ya tengas una idea de qué materiales y calidades vas a querer. Tipo de suelo, grifería, muebles…
  6. Ponte un presupuesto máximo: ¿cuánto te quieres gastar? Ten claro este punto para que la empresa que elijas se ajuste a ese importe.
  7. Comparación de presupuestos: no te dejes llevar solo por el precio que te da la empresa. Debes tener en cuenta lo que te ofrecen y la calidad del material y servicio.
  8. Contrato y garantías: para asegurarte del cumplimiento de la obra, firma un contrato con la empresa elegida donde se especifiquen los servicios que te van a dar, la calidad de los materiales y plazos. También debes comprobar que tengan un seguro de responsabilidad civil que cubra averías que puedan producirse en la propia vivienda, local o a los vecinos.
  9. Permisos: de los puntos más importantes dentro de qué tener en cuenta en las reformas integrales. También podemos encargamos de tramitar todos los documentos que necesitan nuestros clientes. Aun así, no está de más que te informes sobre todas las licencias y permisos que vas a necesitar para realizar la reforma integral.
  10. Cambio de vivienda durante la obra: en el caso de que la reforma integral sea de tu vivienda habitual, tendrás que cambiarte de domicilio mientras dure.
  11. Participar en el desarrollo de la obra: aunque hayas contratado a un equipo, debes ser parte activa de la obra y decir lo que te gusta y lo que no. De esta forma podrán hacer cambios al momento y evitar que luego te quedes con mal sabor de boca.

Y te avisamos, vas a necesitar un extra de paciencia para llevar este proceso de la mejor manera. Son momentos estresantes, de dudas y preocupaciones. Pero, en las manos adecuadas, el resultado será el que tú quieres.

Reformas integrales en Bizkaia

Ya tienes claro qué tener en cuenta en las reformas integrales y ahora toca ponerse en marcha. ¿Buscas una empresa que realice la reforma integral de tu vivienda o local? En Estudio Francia nos encargamos de todo. Desde los planos hasta la solicitud de ayudas. Ofrecemos un servicio completo y en comunicación continua contigo. Porque es tu sueño y queremos formar parte de él.