Los edificios se van deteriorando con el paso de los años y las inclemencias del tiempo. Esto afecta al confort del interior de las viviendas de los vecinos y a la seguridad de los que circulan por la vía pública. Además, repercute en la estética del inmueble y el precio de la propiedad. Uno de los trabajos más comunes para su  correcta conservación es la rehabilitación de fachadas . Y si estás aquí es porque necesitas saber más sobre este tipo de obra.

¿Qué es la rehabilitación de fachadas?

Se trata de las acciones enfocadas a la mejora y conservación de los elementos estructurales de un edificio: reparación de grietas, sustitución de vigas, renovación de cubierta… Con estos trabajos se busca aumentar la seguridad, el confort, la salubridad y la habitabilidad del inmueble.

Tipos de rehabilitación de fachadas

Los principales sistemas utilizados son:

  1. Sistema de fachada ventilada: se instala una hoja en el interior, una capa aislante y una capa estanca en el exterior. Este sistema ofrece muy buenos resultados en cuanto a aislamiento acústico y térmico. Además, destaca por su durabilidad y aporte estético.
  2. Sistema SATE (Sistema de aislamiento térmico por el exterior): se usa para crear edificios eficientes energéticamente. Se utilizan planchas para aislamiento térmico en el exterior de la fachada que reducen el coste energético en un 40% y aíslan acústicamente un 27% más. Uno de los grandes referentes en rehabilitación de fachadas.
  3. Sistema mortero monocapa: se aplica una capa de 15 mm de cemento, áridos, fibras y aditivos con propiedades transpirables e impermeables. Terminado posee interesantes propiedades impermeables y transpirables, pero no asegura el aislamiento acústico ni térmico. A favor, ofrece acabados personalizados con diferentes texturas y colores.
  4. Sistema enfoscado de mortero de cemento: se trata de un revestimiento de bajo presupuesto. No ofrece mejoras energéticas y tiende a agrietarse fácilmente.

En los últimos años se han mejorado los sistemas para poner el foco en el ahorro energético y el aislamiento térmico exterior. Además, los nuevos materiales empleados contribuyen a disminuir las emisiones de CO2 y la generación de gases de efecto invernadero.

Permisos necesarios para la rehabilitación de fachadas

Al ser una obra grande, necesitas solicitar ciertos permisos en tu localidad.

  1. Lo primero es presentar en tu ayuntamiento un proyecto de ejecución firmado por un arquitecto. Debe incluir una valoración de viabilidad y de seguridad de la obra.
  2. Rellenar una solicitud de obra y entregarla junto a una memoria de los trabajos que se van a realizar. También tienes que añadir el presupuesto firmado por la empresa contratada para hacerlos.
  3. Pagar la Tasa de Prestación de Servicios Urbanísticos, la de andamios y contenedores y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.

Otros aspectos a tener en cuenta en la rehabilitación de fachadas

  • Antes de comenzar con el proceso, contrata a un buen profesional que valore correctamente el estado de la fachada, determine los trabajos necesarios y te asesore sobre las mejores soluciones.
  • Prepara toda la documentación necesaria para tener un presupuesto completo y conocer el importe total de la obra.
  • No sirve de nada poner una fachada que dé buenos valores de eficiencia energética si luego las ventanas del edificio no cumplen con los mínimos. Valora hacer otro tipo de cambios en el inmueble.

Ayudas para la rehabilitación de fachadas en el País Vasco

Actualmente, existe a nivel País Vasco la “Ayuda a comunidades de personas propietarias para la rehabilitación de edificios y viviendas”. Dirigida a apoyar las obras de rehabilitación que permitan mejorar la habitabilidad, permitir el acceso a personas con discapacidad y reducir el consumo energético.

Empresa de rehabilitación de fachadas en Bizkaia

En Estudio Francia completamos nuestros servicios de reforma integral de viviendas o locales y el diseño de interiores con la rehabilitación de fachadas.

Te asesoramos y realizamos los estudios de viabilidad. Además, nos encargamos de realizar todos los trámites administrativos por ti para evitarte posibles infracciones urbanísticas; y gestionamos las ayudas y subvenciones a las que te puedes acoger.

¡Llámanos y te ayudamos!